Descripción general del mercado de la información marítima
El tamaño mundial del mercado de la información marítima fue de USD 32229.12 millones en 2024 y se proyecta que tocará USD 57289.36 millones para 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual de 5.6% durante el período de pronóstico.
La información marítima es crítica para desarrollar soluciones de información marítima de la industria más segura, más efectiva y conocedora de la industria que es un impulsor clave de la economía global a través del comercio y el transporte. Estas soluciones están dirigidas a empresas comerciales y gubernamentales y permiten el seguimiento de datos recopilados en tiempo real de satélites, sensores y dispositivos de seguimiento de embarcaciones. La información marítima abarca dos áreas críticas: Información de seguridad marítima (MSI) e Intercambio de Información Marítima (Marie). También proporcionan datos confiables, incluidos los cambios meteorológicos, las advertencias de navegación, las advertencias de hielo e información de búsqueda y rescate. Utilizando dispositivos como la radio VHF y el GMDSS, MSI mitiga los accidentes, lo que permite a los barcos cruzar los mares globales de manera segura.
El intercambio de información marítima está respaldado por el Intercambio de Información Marítima (MARIE) que mejora la conciencia situacional al aprovechar un entorno basado en la nube que involucra agencias de aplicación, operadores de embarcaciones y entidades globales como Interpol. Marie es una plataforma basada en la web basada en Office 365 que admite una comunicación efectiva a través de herramientas como equipos y correos electrónicos, incluso en áreas con conexiones débiles. Admite la operación y la sincronización de datos para los barcos que no tienen conexión constante a Internet. La combinación de MSI para requisitos de seguridad específicos y Marie para grandes áreas geográficas ofrece a varios interesados en el dominio marítimo la capacidad de evitar y gestionar la ocurrencia y los riesgos, así como actuar con prudencia y competencia en varios dominios con procesos de toma de decisiones activas.
Solicitar una Muestra Gratuita para obtener más información sobre este informe.
Impacto Covid-19
La demanda de información en tiempo real impulsada por la pandemia mejoró el mercado
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más alta de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
La pandemia reveló una gran demanda de información oportuna sobre barcos, su paradero, tráfico de barcos e interrupción de la cadena logística. Las soluciones de información marítima se convirtieron en herramientas vitales, proporcionando información consistente y actualizada para manejar los cambios de manera efectiva. Estas soluciones ofrecieron información sobre las posiciones exactas de los buques, la densidad de tráfico y el funcionamiento de los puertos para que las compañías navieras, las autoridades portuarias y los proveedores de servicios logísticos puedan organizar mejor sus horarios y evitar problemas problemáticos y de pérdida de tiempo. Al proporcionar información actualizada sobre interrupciones como el cierre de los puertos o la cartera de pedidos, las soluciones de información marítima permitieron mantener la logística en todo el mundo y disminuir el efecto de la pandemia en el SCM en la industria marina.
Última tendencia
"Integración de tecnologías de lote y sensores para impulsar el mercado"
Los avances modernos en la integración de las tecnologías de IoT y sensores con soluciones de información han afectado el monitoreo y la gestión de los buques. Los sensores de IoT facilitan el seguimiento en tiempo real de factores importantes como el estado del motor, el combustible e incluso la condición de la carga, así como muchos otros factores ambientales, como la temperatura y la humedad. Esta integración permite a los diversos interesados tener capacidades de toma de decisiones más efectivas al proporcionar información detallada sobre las operaciones de los buques para mejorar el rendimiento. Estos datos también pueden aumentar la eficiencia del combustible y disminuir los costos del servicio y el cumplimiento regulatorio dentro de la industria naviera. Además, el monitoreo en tiempo real hace que el proceso sea más seguro ya que permite la detección de dificultades con anticipación. Esta tendencia también refleja la tendencia de innovación de la industria marítima para utilizar soluciones complejas basadas en tecnología para la eficiencia operativa y la posibilidad de sostenibilidad.
Solicitar una Muestra Gratuita para obtener más información sobre este informe.
Segmentación del mercado de la información marítima
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en AIS, seguimiento de embarcaciones (excepto AIS), provisión de información marítima, análisis de información marítima y otros
- AIS: AIS (sistema de identificación automatizado) permite el seguimiento e identificación de los vasos en tiempo real, mejorando la seguridad marítima compartiendo datos de posición, curso y velocidad. Obligatorio para embarcaciones específicas, la adopción de AIS ha aumentado a nivel mundial. Los avances tecnológicos integran AIS con otros sistemas, mejorando el análisis y la eficiencia. Es clave para gestionar las complejidades de envío global y garantizar una navegación segura. AIS también apoya el cumplimiento regulatorio, que es vital para las operaciones marítimas modernas.
- Seguimiento de embarcaciones (excepto AIS): los sistemas de seguimiento de embarcaciones van más allá de AIS, ofreciendo datos de movimiento de barco cerca de tiempo real para un control operativo mejorado. Estos sistemas son cruciales para la pesca y la carga comerciales, lo que garantiza el cumplimiento de la seguridad y la eficiencia logística. La creciente demanda de soluciones de seguridad y seguridad de embarcaciones está impulsando el crecimiento del mercado. Innovaciones como el seguimiento satelital y la integración de IoT están avanzando esta tecnología. El sector continúa evolucionando, satisfaciendo las crecientes necesidades de la industria de manera efectiva.
- Provisión de información marítima: la provisión de información marítima proporciona información vital, como actualizaciones meteorológicas, mapas e información sobre el puerto al administrar y planificar el envío. Se utilizan en la planificación de rutas y también en la mejora de la efectividad operativa. La expansión y diversificación del sector comercial marítimo ha provocado la necesidad de información detallada. Se están empleando tecnologías en esta área para mejorar la calidad y la facilidad de la gestión de la cadena de suministro. Las tendencias como la tecnología digital en la industria marítima están alimentando aún más el crecimiento del sector.
- Análisis de información marítima: el análisis de información marítima implica analizar los datos utilizando técnicas avanzadas para el mantenimiento de flotas, votar por las mejores rutas y evaluar los riesgos. Por lo tanto, el aumento y la prominencia de los análisis de big data mejoran positivamente la demanda de estos servicios. Muchas compañías han comprado sistemas y herramientas para predecir las interrupciones y mejorar sus niveles de rendimiento. La IA y el aprendizaje automático también están ayudando a mejorar el proceso de toma de decisiones. Estos cambios están estableciendo la dirección de la industria marítima a través de soluciones digitales innovadoras.
- Otro: la categoría "otra" incluye tecnologías específicas, como blockchain, seguridad, monitoreo del entorno en operaciones marítimas, etc. Estas mejoras han llevado a una mayor visibilidad de la cadena de suministro, protección y uso responsable de los recursos. Dichas tecnologías son esenciales para abordar asuntos como la industria cambia con el tiempo. Son clave para mejorar el impacto ecológico y la seguridad operativa. El crecimiento de este segmento destaca la adaptabilidad de la industria a los avances tecnológicos.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en comercial y gobierno
- Comercial: El sector comercial es el segmento más grande del mercado de la información marítima, incluidas compañías navieras, proveedores de logística y operadores portuarios. Estas entidades utilizan soluciones de información marítima para la gestión de embarcaciones, el seguimiento de la carga y la optimización de la cadena de suministro. Al aumento de la complejidad comercial global y la necesidad de la adopción de la tecnología de impulso de datos en tiempo real. Los usuarios comerciales se centran en mejorar la eficiencia y reducir los costos a través de ideas basadas en datos. El comercio internacional en expansión aumenta la demanda de soluciones efectivas de información marítima.
- Gobierno: El sector gubernamental incluye agencias como las fuerzas de la Guardia Costera, la aplicación de la ley y las autoridades portuarias centradas en la seguridad marítima. Utilizan soluciones de información marítima para monitoreo de embarcaciones, aplicación de regulación y respuesta de emergencia. El aumento de las inversiones en tecnologías de vigilancia avanzadas abordan la seguridad y las preocupaciones ambientales. Las agencias gubernamentales confían en estas soluciones para la búsqueda y el rescate y el cumplimiento de las convenciones marítimas. El creciente énfasis en la seguridad nacional y la protección ecológica impulsa el crecimiento del mercado en este segmento.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
"Aumento del comercio internacional para impulsar el mercado"
A medida que los volúmenes comerciales globales continúan aumentando, la demanda de transporte marítimo eficiente se ha intensificado, lo que hace que las soluciones de información marítima sean cruciales. Estas soluciones son esenciales para mejorar todos los procesos comerciales porque proporcionan información sobre los movimientos de los buques, la congestión en el puerto y las condiciones climáticas que contribuyen a reducir el tiempo de tránsito y mejorar la visibilidad de la cadena de suministro. Las soluciones de información marítima mejoran el rendimiento de trabajo de la cadena de suministro al identificar la ubicación del envío, monitorear la logística y predecir complicaciones, con el mercado global "abriendo" continuamente la demanda de información confiable para apoyar a las partes a los aumentos de transacciones e impulsa el crecimiento del mercado de la información marítima. Este sector probablemente experimentará el crecimiento del mercado, ya que existe un impulso para integrar la tecnología más avanzada en los negocios globales para facilitar el comercio rápido, seguro y eficiente.
"Avances rápidos en tecnología para expandir el mercado"
Los desarrollos tecnológicos en esta industria han seguido la progresión en imágenes satelitales, sondas de IoT e inteligencia artificial para hacer que esta solución de información sea más robusta dentro del entorno marítimo. Las imágenes satelitales brindan a los usuarios una visión casi real del mundo, lo que facilita el monitoreo de embarcaciones y condiciones ambientales. Los sensores IoT proporcionan información esencial sobre el rendimiento del buque, la tasa de consumo de combustible y las condiciones de carga transportadas, lo que hace que el análisis sea más preciso y la toma de decisiones más efectiva. La IA mejora las operaciones de tales soluciones a través del análisis predictivo para la eficiencia en la planificación de rutas y el establecimiento de riesgos probables dentro de la solución. Estas tecnologías van más allá de aumentar la precisión de los datos y hacen que las operaciones marítimas sean más eficientes, seguras y sostenibles. Por lo tanto, el uso avanzado de soluciones informativas marítimas ha aumentado y se desarrollará pronto.
Factor de restricción
"Altos costos de implementación impiden el mercado"
Los altos niveles de soluciones de información marítima enfrentan un problema importante, como el alto costo, lo que hace que sea casi imposible para algunas organizaciones, particularmente las PYME implementarlas. Se necesitan soluciones de conectividad de hardware, software y datos para implementar correctamente la solución que podría ser muy costosa. Dichas soluciones pueden comprender factores como aparatos que incluyen sensores, instrumentos de transmisión como satélites e instalaciones de almacenamiento de datos que son relativamente costosas. Sin embargo, adoptar estas tecnologías en los procesos actuales requiere una considerable inversión de capital en capacitación y equipos. Estos enormes costos iniciales ed por las PYME pueden no ser asequibles y esto se convierte en un obstáculo para ellos para implementar tales soluciones, por lo tanto, están bloqueados del mercado de información marítima de rápido crecimiento. Esta situación a menudo dificulta que las pequeñas empresas compitan contra homólogos de tamaño comparable o más grande con bolsillos más profundos.
Oportunidad
"La integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) genera oportunidades de mercado"
La aplicación de tecnologías AI y ML está revolucionando el mercado de la información marítima como aparecen nuevas oportunidades para mejorar la operación. Los algoritmos AI y ML pueden analizar grandes volúmenes de datos marítimos y luego determinar correlaciones, tendencias y patrones. Estas tecnologías permiten mejorar la visión de la situación, por lo que las partes interesadas pueden predecir lo que puede salir mal, por ejemplo, si se necesita reparar algo o se debe encontrar una mejor ruta. Por lo tanto, dicha información juega un papel importante en la toma de mejores decisiones, optimiza la gestión de la flota y aumenta la efectividad de las medidas de seguridad entre los operadores marítimos. La integración de AI y ML es posible mejorar la toma de decisiones, reducir los costos operativos y, en consecuencia, mejorar las operaciones en la industria marina, lo que mejora la prestación de servicios y la sostenibilidad.
Desafío
"Seguridad de datos y preocupaciones de privacidad para desafiar al mercado"
Los sistemas de información marítima se ocupan de datos confidenciales relacionados con la ubicación del buque, la información de carga e información portuaria. Esta violación de datos puede causar muchos inconvenientes en una organización, como pérdidas, empañado de imágenes e inseguridad. Debido a la mayor adopción de plataformas digitales, existe la necesidad de que los interesados en el sector marítimo se aseguren de que esta valiosa información esté bien protegida al tener medidas de seguridad adecuadas. Esto abarca problemas como cifrado, comunicación segura y seguridad contra las amenazas emergentes. La seguridad de los datos es crucial en la industria marina para establecer la confianza, cumplir con los requisitos legales y proteger contra las amenazas cibernéticas o el acceso no autorizado.
Solicitar una Muestra Gratuitapara obtener más información sobre este informe.
Información regional del mercado de la información marítima
América del norte
América del Norte es un jugador importante en el mercado de la información marítima debido a sus extensas costas y comercio naval activo. La región prioriza la seguridad naval, la eficiencia del puerto y la protección del medio ambiente. Los puertos clave en las costas este y oeste impulsan la demanda de seguimiento y análisis de embarcaciones. La adopción de las tecnologías avanzadas en las operaciones portuarias de los Estados Unidos aumenta aún más el crecimiento del sector, lo que hace que América del Norte sea un mercado en rápida expansión centrado en la innovación y la seguridad.
Europa
Europa posee la mayor participación mundial en el mercado mundial de la información marítima debido a sus actividades marítimas mejoradas en envío, puertos y energía en alta mar. Debido al enfoque en la alta seguridad y las operaciones en sus aguas y problemas de medio ambiente, tecnología, eficiencia y avance tecnológico en los sistemas de información, el sector se ha expandido a la demanda de sistemas de información marítima de alto nivel. El enfoque de una región en aumentar la eficiencia operativa y cumplir con los requisitos de legislación también aumenta, las industrias marítimas clave como los Países Bajos, Dinamarca y el aumento de Noruega en la cuota de mercado alimentan la demanda de dichos sistemas. La adopción temprana de Europa de nuevas tecnologías de barcos coloca a la región estratégicamente posicionada para capturar una participación creciente de crecimiento en el mercado mundial de soluciones de información marítima.
Asia
La región de Asia Pacífico, impulsada en gran medida por su creciente poder económico, contribuye significativamente al flete y el comercio. Los países más grandes y densamente poblados, como China, India, Japón, Corea del Sur y Singapur, son jugadores importantes en el transporte marítimo global con inversiones de alto rendimiento e intensas en puertos. La demanda de gestión eficiente de estas operaciones alimenta la necesidad de sistemas de información naval. A medida que las redes comerciales se expanden y mejoran las capacidades logísticas, Asia Pacific se establece para un alto crecimiento, lo que lo convierte en un segmento dinámico en el mercado de la información marina.
Actores clave de la industria
"Los actores clave de la industria están mejorando la seguridad para la expansión del mercado"
Los actores clave de la industria en el mercado de la información marítima están trabajando para mejorar la seguridad mediante el desarrollo de sistemas avanzados que implican información relacionada con el movimiento, las condiciones climáticas y otras amenazas de Ship. Proporcionan la capacidad de rastrear buques y evitar casos de accidentes, colisiones o instrucciones de navegación incorrectas. Algunos beneficios incluyen identificar áreas propensas a la piratería u otros actos de inseguridad para que se puedan tomar medidas de precaución temprana. Las soluciones de información marítima mejoran la seguridad general al aplicar las tecnologías avanzadas de análisis y comunicación para garantizar la navegación exitosa y segura para proteger vidas y propiedades. Este enfoque dinámico mejora la capacidad de la industria marítima para abordar las amenazas de seguridad, ya que aborda problemas emergentes.
Lista de las principales compañías de información marítima
- Inmarsat (Reino Unido)
- L3 Tecnologías (EE. UU.)
- Orbcomm (EE. UU.)
- Raytheon Company (EE. UU.)
- Grupo Thales (Francia)
- Garmin International (EE. UU.)
- Intelsat S.A. (Luxemburgo)
- Kongsberg (Noruega)
- Maritec (Singapur)
- MacDonald, Dettwiler and Associates (MDA) (Canadá)
- Raymarine (Reino Unido)
- Rockwell Collins (EE. UU.)
- Saab (Suecia)
- Spire Global (EE. UU.)
Desarrollo clave de la industria
Enero de 2025: Inmarsat Maritime, una unidad de negocios de Viasat, y Maritime London establecieron la Iniciativa Sea Care, que es un grupo de trabajo destinado a mejorar la seguridad marítima mediante el intercambio de datos. Presidido por Jos Standerwick y Peter Broadhurst, Sea Care tiene como objetivo integrar conjuntos de datos como registros GMDSS y datos históricos anonimizados para abordar los desafíos de seguridad. Las partes interesadas clave, incluidas la OMI y las aseguradoras, buscan ideas en toda la industria para reducir los riesgos.
Cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
El mercado de la información marítima es una piedra angular del comercio y la seguridad mundiales, lo que permite a los interesados optimizar las operaciones, mejorar la seguridad y mitigar los riesgos de manera efectiva. La integración de tecnologías avanzadas como IoT, AI y ML ha transformado la industria, mejorando la eficiencia operativa, la conciencia situacional y la toma de decisiones. A pesar de los desafíos como los altos costos de implementación y las preocupaciones de seguridad de datos, las oportunidades de crecimiento siguen siendo abundantes, impulsadas por el aumento del comercio global, los rápidos avances tecnológicos y el enfoque en la sostenibilidad. Los mercados regionales, particularmente Europa, América del Norte y Asia Pacífico, continúan expandiéndose, apoyados por actores clave de la industria comprometidos con la innovación y la colaboración. El futuro del mercado está marcado por la evolución tecnológica y el crecimiento dinámico.
COBERTURA DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
Tamaño del Mercado en |
US$ 32229.12 Millionen 2024 |
Valor del Mercado para |
US$ 57289.36 Million por 2033 |
Tasa de Crecimiento |
CAGR de5.6% desde 2024hasta2033 |
Período de Pronóstico |
2033 |
Año Base |
2024 |
Datos Históricos Disponibles |
2020-2023 |
Alcance Regional |
Global |
Segmentos Cubiertos |
Tipo y aplicación |
-
¿Qué valor se espera que el mercado de la información marítima toque en 2033?
Se espera que el mercado mundial de información marítima llegue a 57289.36 millones para 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que el mercado de la información marítima exhiba para 2033?
Se espera que el mercado de la información marítima exhiba una tasa compuesta anual de 5.6% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de la información marítima?
Aumento del comercio internacional y los rápidos avances en tecnología son algunos de los factores impulsores en el mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de la información marítima?
La segmentación del mercado clave, que incluye, basada en el tipo, el mercado de la información marítima es AIS, seguimiento de embarcaciones (excepto AIS), provisión de información marítima, análisis de información marítima y otro. Según la aplicación, el mercado de la información marítima se clasifica como comercial y gobierno.