Descripción general del mercado eólico en alta mar
El tamaño global del mercado eólico offshore fue de USD 45605.03 millones en 2024 y se proyecta que el mercado tocará USD 147895.61 millones para 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual de 12.3% durante el período de pronóstico.
La industria eólica offshore ha estado saltando en crecimiento debido a la variada convergencia de los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales y el movimiento global hacia fuentes de energía renovable. La construcción de parques eólicos en alta mar que construyen turbinas eólicas en el océano es ahora uno de los componentes críticos de muchos programas nacionales de energía limpia. Con el vertido de la inversión, la tecnología de turbina mejoró con la fase de reducción de los precios del producto; El mercado ahora atrae más de los países desarrollados y en desarrollo. Empoderado por la conversación global sobre los efectos del calentamiento global, la demanda de soluciones de energía limpia, el viento en offshore entre ellas, está aumentando, con energía eólica en el corazón del suministro de energía global. En esto, el viento offshore se ha plantado como uno de los facilitadores fundamentales de la transición global de energía limpia.
Solicitar una Muestra Gratuita para obtener más información sobre este informe.
Crisis globales que afectan el mercado eólico en alta mar Impacto Covid-19
"El sector eólico en alta mar enfrentó interrupciones, pero el crecimiento del mercado sigue siendo viable"
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, y el mercado experimentó una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
El sector eólico marino sufrió algunos efectos posteriores duros durante la pandemia Covid-19, debido a largas interrupciones en la fabricación, construcción y logística. Muchos proyectos de parques eólicos en alta mar no pudieron cumplir con los plazos establecidos debido a restricciones y cierres de viajes, lo que provocó que el trabajo se detenga temporalmente. Además de otras interrupciones, hubo escasez de algunos componentes muy importantes, por ejemplo, turbinas y subestructuras. Esto se sumó a la demora en el avance de las actividades de construcción. Además, el entorno económico vacío y los cambios en las prioridades del gobierno hacia el gasto en proyectos de generación renovable atenuaron inversiones en nuevos proyectos. Independientemente de los problemas, el viento offshore tiene un punto de viabilidad a largo plazo ya que los gobiernos se centran más en las soluciones de energía renovable para la recuperación económica después de la pandemia.
Última tendencia
"Las turbinas eólicas flotantes están expandiendo el crecimiento del mercado en alta mar en aguas más profundas"
Una gran tendencia global en el mercado eólico offshore es el desarrollo de turbinas eólicas flotantes, que se instalan en aguas mucho más profundas en comparación con las turbinas de fondo fijo tradicionales. Esta tecnología permite la generación de energía en áreas a las que no se podía alcanzar anteriormente, mejorando en gran medida el espectro geográfico de capacidades para los parques eólicos en alta mar. Con la tecnología de viento flotante ganando impulso, particularmente en regiones con aguas costeras profundas donde no se pueden instalar turbinas de fondo fijo, se espera que esta transición acelere el crecimiento de la industria eólica en alta mar, lo que le da acceso a nuevas áreas extensas para la generación de energía. Con el tiempo y la tecnología en desarrollo, seremos testigo de los parques eólicos flotantes que se producen como alternativas aceptables en la generación de energía eólica en alta mar.
Solicitar una Muestra Gratuita para obtener más información sobre este informe.
Segmentación del mercado eólico en alta mar
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en turbina, subestructura e infraestructura eléctrica
- Turbina: las turbinas son el componente más importante del parque eólico marino, ya que convierten directamente la energía eólica en electricidad. Los avances tecnológicos en el diseño de la turbina se centran en aumentar el tamaño de la turbina, la eficiencia, la recuperación de energía y la reducción de costos. Las turbinas más grandes y más fuertes son una tendencia clave que ha contribuido a una mayor capacidad y producción de energía. Estos desarrollos están haciendo que la energía eólica en alta mar sea más competitiva con otra generación de energía al tiempo que disminuye simultáneamente el precio de la producción de energía eólica en alta mar renovable. Las próximas generaciones de las turbinas podrían prometer otros aumentos de eficiencia, con estas máquinas preparadas para el dominio del mercado en el futuro.
- Subestructura: una subestructura para una turbina eólica en alta mar sirve para proporcionar estabilidad y longevidad en este ámbito de entornos marinos duros. Las mejoras en los diseños de fundaciones, incluidos monopiles, chaquetas y subestructuras flotantes, están impulsando la industria eólica en alta mar. El diseño de las subestructuras se está haciendo más versátil, ya que la nueva tecnología de plataforma flotante permite a las empresas colocar turbinas en aguas más profundas donde las bases tradicionales de fondo fijo no serían prácticos. Tales avances están abriendo los principales nuevos mercados y mejorando la confiabilidad general y la eficiencia de los proyectos de energía eólica en alta mar. La mayor penetración de aguas profundas reforzará el papel de la estructura submarina debido a la creciente dependencia de TI para facilitar los parques eólicos en alta mar.
- Infraestructura eléctrica: la infraestructura eléctrica abarca los componentes necesarios para transmitir la electricidad generada por las turbinas eólicas en alta mar a la red en tierra. Dicho incluye cables submarinos, subestaciones y transformadores, que permiten la transmisión de energía a larga distancia con confianza. Con las aplicaciones de la tecnología HVDC, la transmisión eficiente de la energía según lo requerido ha aumentado significativamente, especialmente para los parques eólicos marinos colocados de la costa.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en aguas poco profundas, agua de transición y aguas profundas
- Aguas poco profundas: las aplicaciones de aguas poco profundas son aquellas que han alcanzado el nivel más alto de desarrollo para la generación y el desarrollo de energía eólica en alta mar, generalmente, a una profundidad de no más de 60 metros. Tales sitios son atractivos para los parques eólicos en alta mar debido a su proximidad a la costa y al flujo de viento consanguíneo; Por lo tanto, la producción de energía es factible. Las turbinas de fondo fijo son comunes dentro de estas aguas poco profundas porque tienen menos capital para instalar y son fáciles de anclar al fondo del mar. Estos proyectos se desarrollan aún más con muchos países que ya están invirtiendo y operando parques eólicos en alta mar en aguas poco profundas en todo el mundo. El desarrollo adicional de proyectos de aguas poco profundas se sumará significativamente al crecimiento del mercado eólico marino global.
- Agua de transición: el agua de transición entre 60 y 200 millones es más compleja debido a las condiciones de instalación de la granja de viento en alta mar. La aplicación de tecnologías más sofisticadas, como las plataformas flotantes, es necesaria para colocar turbinas en aguas más profundas donde las bases de fondo fijo no son factibles. El uso de turbinas eólicas flotantes se está convirtiendo rápidamente en una solución para abordar tales áreas del agua de transición, lo que permite la construcción de parques eólicos en alta mar en lugares que antes nunca sean accesibles. Los estudios crecientes de parques eólicos en alta mar en aguas de transición desempeñarán un papel formativo en el desarrollo de la industria, especialmente en regiones con costas más profundas. La tecnología de viento flotante continúa recibiendo inversiones para impulsar el desarrollo en este segmento.
- Aguas profundas: las aplicaciones de aguas profundas incluyen parques eólicos en alta mar que están situados en cuerpos de agua que tienen más de 200 metros de profundidad. Últimamente, las turbinas eólicas flotantes han mostrado un gran potencial en la penetración de tales mercados. Estas turbinas eólicas flotantes están amarradas sobre el lecho del océano, lo que facilitará la producción de energía eólica en regiones que parecían inalcanzables por las turbinas eólicas en alta mar estándar. Igualmente, el surgimiento de la tecnología de viento flotante ha permitido la expansión de proyectos de aguas profundas que son un subsector importante en el mercado offshore. La energía eólica de las turbinas en alta mar será muy beneficiosa a medida que más naciones y empresas despliegen proyectos de aguas profundas. Esto significa que ahora es posible la misma escala de proyecto en otras partes del mundo. El logro de tales proyectos dependerá de la mejora de la tecnología de turbinas flotantes y la infraestructura.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
"Avances tecnológicos"
Los avances tecnológicos son el factor significativo que influye en el crecimiento del mercado eólico en alta mar. Por ejemplo, los avances en el diseño de la turbina, como el uso de cuchillas más grandes y generadores más eficientes, aumentan significativamente la captura de energía y disminuyen los costos generales. Es un cambio importante crear turbinas eólicas flotantes, ya que permitirán que los parques eólicos en alta mar se encuentren en aguas más profundas donde las turbinas tradicionales de fondo fijo no pueden funcionar. Además, la innovación relacionada con el uso de plataformas flotantes, como otras mejoras en el avance de la subestructura, extiende la capacidad del proyecto eólico en alta mar en áreas que habían sido inaccesibles por un período de tiempo. Esto hace que el avance de la tecnología en el viento offshore sea más competitivo con las fuentes de energía tradicionales y, por lo tanto, también fomenta a nivel mundial su uso.
"Las políticas gubernamentales y los objetivos para lograr la sostenibilidad"
Las políticas gubernamentales y los objetivos de sostenibilidad son las principales fuerzas impulsoras para un crecimiento significativo en el mercado eólico marginal global. Dados los ambiciosos objetivos de energía renovable establecidas por los países de todo el mundo, la energía eólica costa afuera actuará como el cambio de juego para cumplir con tales objetivos. Los gobiernos ofrecen motivaciones financieras, como diversos subsidios, exenciones fiscales y subvenciones en apoyo de las instalaciones necesarias para establecer los parques eólicos en alta mar. Varios gobiernos también ofrecen legislación para alentar inversiones a largo plazo en infraestructura de energía renovable, lo que aumenta aún más el mercado. Por otro lado, aumentando la necesidad de energía limpia, el apoyo gubernamental para los vientos en alta mar es el impulsor clave en el crecimiento.
Factor de restricción
"Los altos desafíos de gastos de capital y financiamiento obstaculizan el crecimiento del mercado eólico en alta mar."
Un desafío importante en el crecimiento del mercado eólico en alta mar es el alto gasto de capital requerido para iniciar proyectos de parques eólicos en alta mar. El costo de pasar turbinas, subestructuras y suspensiones de infraestructura eléctrica de barcos es demasiado alto y, por lo tanto, con el largo período de pago de estos proyectos, el impulso del inversor es menor. A pesar de la disminución del costo con el tiempo, sigue siendo una barrera, particularmente para desarrolladores más pequeños u otros países con menos recursos financieros. Además, los desafíos en el financiamiento pueden volverse más complejos debido a las peculiaridades de los proyectos eólicos en alta mar, por ejemplo, la necesidad de equipos sofisticados y mano de obra calificada, y a menudo experiencia logística. Estos obstáculos relacionados con el dinero no solo reducen el ritmo del desarrollo del mercado sino también su efectividad, especialmente con respecto a los mercados emergentes.
Oportunidad
"La tecnología de viento flotante impulsa el crecimiento del mercado al permitir una energía offshore más profunda"
Una oportunidad crítica para la industria eólica offshore se presenta en turbinas eólicas flotantes. En efecto, debido a que los parques eólicos flotantes pueden acceder a aguas más profundas para la generación de energía que los parques eólicos de fondo fijo, la condición previa necesaria para abrir vastas áreas nuevas para la producción de energía eólica en alta mar es lo suficientemente aguas costeras a través de diferentes regiones del mundo. A medida que esta tecnología mejora y se vuelve más asequible, seguramente alimentará un mayor crecimiento en el mercado eólico en alta mar, especialmente en regiones donde los sitios de aguas poco profundas ya han sido saturadas. La tecnología eólica flotante es una de las mejores oportunidades para expandir el sector eólico en alta mar y contribuir a los objetivos mundiales de energía renovable.
Desafío
"Los retrasos en los permisos ambientales pueden impedir el crecimiento del mercado para el viento offshore"
La evaluación de los impactos ambientales puede llevar muchos meses, junto con el requisito de obtener permiso y consulta entre otras partes interesadas. El procedimiento completo para obtener tales permisos podría, por lo tanto, convertirse en un proceso bastante llevado de tiempo, especialmente en áreas que tienen requisitos ambientales muy rígidos o en áreas que se caracterizan con otras industrias, como la pesca y las industrias marítimas. Esto podría retrasar las tasas de desarrollo de los parques eólicos en alta mar, por lo que la expansión del mercado regional podría impedirse en varias áreas. Y para acelerar esto, tenemos que hacer que nuestros procesos regulatorios sean mucho más suaves y establecer directrices más definitivas que verían los proyectos de viento en alta mar que se despejan más rápidamente.
Solicitar una Muestra Gratuitapara obtener más información sobre este informe.
Insights regionales del mercado eólico en alta mar
América del norte
"El crecimiento del mercado eólico en alta mar de América del Norte está impulsado por la innovación y la inversión"
América del Norte, y más particularmente en los Estados Unidos, lidera el mercado eólico offshore debido a las grandes inversiones en energía renovable. El mercado eólico en alta mar de los Estados Unidos realmente está despegando con el apoyo del gobierno y el aumento del compromiso con la energía limpia. Los proyectos eólicos en alta mar se están expandiendo a lo largo de la costa este, incluidos Vineyard Wind y Ocean Wind, que son algunas de las iniciativas que lideran la carga. América del Norte tiene un enorme potencial para emerger como un jugador líder en el paisaje de viento en alta mar global, debido al espacio disponible para el desarrollo en alta mar. Con un crecimiento tan rápido, Estados Unidos se ha convertido en un importante centro de innovación y expansión en el espacio viento en alta mar global.
Europa
"Europa lidera el crecimiento del mercado eólico en alta mar con fuertes políticas e inversiones"
Europa está al frente de la participación en el mercado eólico en alta mar y está jugando un papel importante en el desarrollo de la industria. La Unión Europea ha establecido objetivos ambiciosos para la energía renovable y la energía eólica en alta mar desempeñará un papel fundamental en la realización de estos objetivos. Los jugadores líderes en esto incluyen el Reino Unido, Alemania, Dinamarca y los Países Bajos, que ya han iniciado proyectos en alta mar a gran escala. La UE tiene una fuerte política y apoyo financiero con importantes inversiones en infraestructura eólica en alta mar, lo que hace su transición a la energía verde. Como tal, el mercado eólico marino bien establecido de Europa continúa estableciendo el estándar global tanto en la capacidad como en los avances tecnológicos.
Asia
"El crecimiento del mercado eólico en alta mar de Asia está impulsado por inversiones e innovación"
Asia está dando un paso adelante como una fuerza importante en el mercado eólico offshore, marcado por inversiones sustanciales y un crecimiento rápido en países principales como China, Japón y Corea del Sur. China se destaca como el mayor mercado eólico en alta mar a nivel mundial, mostrando desarrollos impresionantes en parques eólicos de fondo fijo y flotante. Mientras tanto, Japón y Corea del Sur están aumentando sus iniciativas eólicas en alta mar, reforzadas por el sólido respaldo del gobierno y los ambiciosos objetivos de sostenibilidad. Con la demanda de energía limpia en aumento, se anticipa que el sector eólico en alta mar de Asia sigue expandiéndose, impulsado por nuevos proyectos y avances tecnológicos que son cruciales para el cambio de la región hacia la energía más verde.
Actores clave de la industria
"Crecimiento de la industria eólica en alta mar impulsado por la innovación, las asociaciones y la expansión del mercado"
Las principales empresas en la industria eólica offshore, como Ørsted, Siemens Gamessa, Vestas y GE Renewable Energy, están alimentando el crecimiento a través de la innovación continua y las asociaciones inteligentes. Estas empresas están a la vanguardia del desarrollo de la tecnología avanzada de la turbina, refinan las técnicas de construcción en alta mar y mejoran los sistemas de transmisión de energía. Su enfoque en reducir los costos y aumentar la eficiencia ha hecho que el viento en alta mar sea un competidor viable para los combustibles fósiles tradicionales. Además, estos jugadores clave están ampliando su alcance global, obteniendo contratos significativos y ayudando a construir infraestructura eólica en alta mar. Su conocimiento e inversiones no solo dan forma al futuro del sector eólico en alta mar, sino que también están acelerando su expansión.
Lista de las principales compañías eólicas en alta mar
- Adwen (Alemania)
- Ming Yang Smart Energy (China)
- Doosan Heavy Industries (Corea del Sur)
- General Electric (EE. UU.)
- MHI Vestas Offshore Wind (Dinamarca)
Desarrollo clave de la industria
Junio de 2021: en junio de 2021, Ørsted y Eversource se unieron para comenzar el proyecto de viento de South Fork en la costa de Nueva York, marcando un avance importante en el sector eólico en alta mar de los EE. UU. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar energía renovable a miles de hogares, reforzando el estado de Ørsted como líder en el desarrollo del viento en alta mar. South Fork Wind se encuentra entre los primeros grandes parques eólicos en alta mar en los Estados Unidos, que muestra la creciente importancia del viento en alta mar para lograr objetivos nacionales de energía renovable. El lanzamiento del proyecto subraya el papel en expansión del viento offshore en la transición energética de los Estados Unidos y se anticipa que impulsa el crecimiento de más proyectos eólicos en alta mar en todo el país.
Cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado mediante el uso de métodos cuantitativos y cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que afectan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas acciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación no convencionales, metodologías y estrategias clave adaptadas para el marco de tiempo anticipado. En general, ofrece ideas valiosas e integrales sobre la dinámica del mercado profesionalmente y comprensiblemente.
COBERTURA DEL INFORME | DETALLES |
---|---|
Tamaño del Mercado en |
US$ 45605.03 Millionen 2024 |
Valor del Mercado para |
US$ 147895.61 Million por 2033 |
Tasa de Crecimiento |
CAGR de12.3% desde 2024hasta2033 |
Período de Pronóstico |
2033 |
Año Base |
2024 |
Datos Históricos Disponibles |
2020-2023 |
Alcance Regional |
Global |
Segmentos Cubiertos |
Tipo y aplicación |
-
¿Qué valor se espera que el mercado eólico en alta mar toque en 2033?
Se espera que el mercado eólico marino global alcance USD 147895.61 millones para 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que el mercado eólico offshore exhiba en 2032?
Se espera que el mercado eólico offshore exhiba una tasa compuesta anual de 12.3% por 2032 .
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado eólico offshore?
Avances tecnológicos y las políticas gubernamentales y los objetivos para lograr la sostenibilidad para expandir el crecimiento del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado eólico offshore?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado eólico en alta mar es la turbina, la subestructura e infraestructura eléctrica. Según la aplicación, el mercado eólico en alta mar se clasifica como aguas poco profundas, agua de transición y aguas profundas